martes, 16 de junio de 2015

Horno de Carbón por pirolisis

www.corsiscomsa.wix.com/biochar

El horno por pirolisis  da un aporte elevado a la conservación del medio ambiente, ya que para elaborar el carbón vegetal deja exento a la superficie terrestre como sumidero para los productos obtenidos por el proceso de carbonización. Además de estos productos se tienen un mayor control para su recolección y uso.

Al mejorar el proceso de elaboración de carbón vegetal, el horno por  pirolisis produce un carbón de mejor calidad que la obtenida con los métodos artesanales, haciendo de este producto obtenido más atractivo en el mercado exterior, Ya que los hornos son herméticos pueden ser utilizado todo los meses del año. 

El horno por pirolisis requiere de poco personal para su operación al igual que la experiencia para elaborar carbón vegetal.

Con el horno por pirolisis, la madera utilizada en la elaboración del carbón vegetal es aprovechada mucho más que con los métodos artesanales como la parva y fosa, obteniéndose así un carbón vegetal con alto grado de carbono fijo y poca humedad. Además, con este tipo de horno el control del proceso de carbonización de la madera se facilita; es reutilizable, reduciendo costos de fabricación de nuevos hornos; es transportable, llevando el horno al lugar donde se encuentra la madera a carbonizar; no requiere de mucha experiencia para su manejo por parte del operario o encargado del horno y se reduce la contaminación producida por la carbonización al medio ambiente. 

El horno por pirolisis contiene dos cámaras metálicas: la primera de ellas, tiene en su interior la materia prima o madera, para la elaboración de carbón vegetal, aislándola del contacto directo con el fuego o gases calientes producidos por este y le proporciona una hermeticidad plena. La segunda, es la que contiene a la primera cámara y en su interior circulan los gases calientes producidos por el fuego, para el calentamiento de la madera a carbonizar.

Durante la elaboración del carbón vegetal la madera en su descomposición química produce gases inflamables. El horno por pirolisis aprovecha estos gases para el calentamiento del mismo, reduciendo la madera utilizada para calentar la Madera a carbonizar. 

Los gases producidos por el fuego son guiados a través de una chimenea esta ayuda a evitar el contacto con el operador para el cuidado de su salud. 

El horno por pirolisis permite ser operado en cualquier época del año, manteniendo así una producción de carbón vegetal constante, durante su vida útil, convirtiéndolo en un horno rentable.

 Contacto   corsiscomsa@gmail.com   0982807894


No hay comentarios: